viernes, 6 de junio de 2025

Etiquetado en Chino Mandarín para Exportar: Guía Completa y Requisitos

Si estás planeando exportar productos a China o a mercados donde el chino mandarín es el idioma predominante, el etiquetado correcto es esencial para cumplir con las regulaciones y conectar con los consumidores. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el etiquetado en chino mandarín para exportación, incluyendo requisitos legales, traducción profesional y consejos

 



 

🔹 ¿Por Qué es Importante el Etiquetado en Chino Mandarín?

China es uno de los mayores mercados de importación del mundo, y las regulaciones exigen que los productos extranjeros incluyan información en chino mandarín simplificado (el estándar oficial). Un etiquetado incorrecto puede generar:

Rechazo en aduanas
Multas y retrasos en la distribución
Pérdida de confianza del consumidor


 

🔹 Requisitos Obligatorios en el Etiquetado para China

Según la Administración General de Aduanas de China (GACC) y la Administración de Supervisión de Mercado (SAMR), los productos importados deben incluir:

1. Información Básica del Producto

  • Nombre del producto (en chino mandarín)

  • País de origen (ej. “原产地: 西班牙” para "Origen: España")

  • Ingredientes o composición (en porcentajes claros)

  • Peso neto / volumen (ej. “净重: 500克” para "Peso neto: 500g")

2. Datos del Fabricante e Importador

  • Nombre y dirección del fabricante

  • Nombre y contacto del importador en China

 

3. Fechas y Condiciones de Conservación

  • Fecha de producción (生产日期)

  • Fecha de caducidad / consumo preferente (保质期)

  • Instrucciones de almacenamiento (存储条件)

4. Certificaciones Obligatorias

  • Código de barras GS1 China (requerido para venta en supermercados)

  • Registro sanitario (para alimentos, cosméticos y productos médicos)

  • Certificado CIQ (Control de Calidad en Aduanas)


 

🔹 Traducción Profesional vs. Traducción Automática

⚠️ ¡Error común! Muchas empresas usan Google Translate o herramientas automáticas, lo que genera errores graves.

Diferencias Clave:

Traducción AutomáticaTraducción Profesional
Puede contener errores gramaticalesExacta y adaptada al contexto
No considera regulaciones chinasCumple con normativas locales
Pérdida de confianza del clienteTransmite profesionalismo

Recomendación: Contrata un traductor certificado nativo o una agencia especializada en etiquetado para exportación.


 

🔹 Cómo Optimizar el Etiquetado para SEO en Búsquedas Chinas

Si quieres que tu producto sea fácil de encontrar en Baidu (el Google chino) o en plataformas como Alibaba y JD.com, considera:

1. Uso de Palabras Clave en Chino

  • Investiga términos populares en Baidu Keyword Planner.

  • Ejemplo: Para "aceite de oliva virgen extra", usa "特级初榨橄榄油".

 

2. QR Code con Información Ampliada

  • Incluye un código QR que dirija a una página en chino con detalles del producto.

3. Diseño Atractivo y Culturalmente Relevante

  • Colores como rojo (好运, buena suerte) y dorado son bien recibidos.

  • Evita combinaciones mal vistas (ej. blanco y negro, asociado a malos augurios).


 

🔹 Conclusión: Claves para un Etiquetado Exitoso

✔️ Traduce con profesionales, no confíes en herramientas automáticas.
✔️ Incluye todos los datos obligatorios para evitar problemas en aduanas.
✔️ Optimiza para SEO chino con palabras clave y diseño localizado.
✔️ Verifica las normativas actualizadas, ya que China cambia regulaciones frecuentemente.


 

📌 ¿Necesitas Ayuda con tu Etiquetado en Chino?

Contáctanos para traducción certificada, diseño de etiquetas y asesoría en exportación a China. ¡Evita rechazos y maximiza tus ventas!

🔗 #ExportaciónChina #EtiquetadoChino #TraducciónProfesional #ComercioInternacional

Cómo Cumplir con las Normas Sanitarias y Fitosanitarias para Exportar a China

China tiene requisitos estrictos en materia de seguridad alimentaria, sanidad animal y vegetal para productos importados. El incumplimiento puede llevar al rechazo de la mercancía, destrucción o multas. Esta guía explica los pasos clave para asegurar que tus productos cumplan con las normas sanitarias y fitosanitarias (MSF) de China y logren una exportación exitosa.

 



 

📌 ¿Qué son las Normas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) en China?

Las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) son regulaciones establecidas por el gobierno chino para:
Proteger la salud humana (contaminantes, aditivos, residuos químicos).
Garantizar la sanidad animal y vegetal (plagas, enfermedades).
Evitar riesgos biológicos (bacterias, virus, toxinas).

Principales autoridades reguladoras en China:

  • GACC (General Administration of Customs China) – Control aduanero y cuarentena.

  • MARA (Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales) – Normas agrícolas y ganaderas.

  • NHSA (National Health Security Administration) – Seguridad alimentaria.


 

📋 Requisitos Clave para Exportar Alimentos, Productos Agrícolas y Animales a China

1️⃣ Registro de Exportadores y Establecimientos

  • Las empresas exportadoras de alimentos, carne, lácteos, pesca y productos agrícolas deben estar previamente registradas en el GACC.

  • Algunos productos requieren aprobación de plantas procesadoras (ej: frigoríficos para carne).

 

2️⃣ Certificados Sanitarios y Fitosanitarios Obligatorios

  • Certificado Fitosanitario (para vegetales, frutas, granos) – Emitido por la autoridad agrícola del país exportador.

  • Certificado Veterinario (para carne, lácteos, pescado) – Avalado por el organismo sanitario oficial.

  • Certificado de Libre Venta (para alimentos procesados) – Garantiza que el producto es apto para consumo humano.

 

3️⃣ Límites Máximos de Residuos (LMR) y Aditivos

  • China aplica estándares estrictos en:

    • Pesticidas (ej: máximos permitidos en frutas).

    • Antibióticos (prohibidos en carne de cerdo y aves).

    • Metales pesados (plomo, mercurio en pescados).

  • Consulta el "GB Standard" de China para tu producto.

 

4️⃣ Etiquetado y Traducción al Chino

  • Etiquetas obligatorias deben incluir:

    • Nombre del producto, ingredientes, fecha de caducidad.

    • País de origen, registro GACC (si aplica).

    • Traducción al chino (requisito esencial).

 

5️⃣ Inspecciones Físicas en Aduana China

  • La GACC puede tomar muestras para análisis microbiológicos o químicos.

  • Si se detectan patógenos (ej: Salmonella, Listeria), la mercancía será rechazada.


 

🚀 Pasos para Cumplir con las Normas MSF y Exportar a China

1. Verifica si tu producto está autorizado

  • Algunos productos (ej: ciertas frutas o cortes de carne) requieren permisos especiales.

  • Consulta la "Lista de Productos Aprobados" del GACC.

 

2. Obtén los certificados sanitarios necesarios

  • Solicita a las autoridades de tu país (ej: SENASA en Argentina, SAG en Chile, USDA en EE.UU.).

  • Certificación debe estar apostillada y traducida.

3. Asegura el cumplimiento de estándares GB

  • Verifica los límites de residuos químicos y microbiología aplicables.

  • Realiza pruebas de laboratorio en un centro acreditado.

 

4. Prepara el embalaje y documentación

  • Embalaje libre de plagas (tratamiento fitosanitario si aplica).

  • Factura comercial, lista de empaque y certificados en inglés/chino.

5. Contrata un agente de aduanas en China

  • Un agente local puede agilizar la liberación en aduana y resolver inspecciones.


 

⚠️ ¿Qué Pasa si no Cumplo con las Normas MSF?

Retención o destrucción de la mercancía.
Multas económicas (hasta 5 veces el valor del producto).
Inclusión en lista negra de exportadores.


 

✅ Conclusión: Planifica para Exportar sin Problemas

Cumplir con las normas sanitarias y fitosanitarias de China es obligatorio para evitar pérdidas.
Verifica requisitos específicos para tu producto.
Obtén certificados oficiales con anticipación.
Realiza pruebas de laboratorio.
Trabaja con un agente aduanal en China.

¿Necesitas ayuda con tu exportación? ¡Déjanos tus preguntas en los comentarios!

Buscar este blog