viernes, 11 de julio de 2025

Verifica Siempre si tu Producto Requiere Registro Sanitario o Autorización Previa

Antes de realizar una importación, debes asegurarte de que tu producto cumpla con las normativas sanitarias y regulatorias del país de destino. De lo contrario, podrías enfrentar retrasos, multas, decomisos o incluso la pérdida total de tu inversión.

 



 

✅ ¿Qué es el registro sanitario?

El registro sanitario es un certificado emitido por la autoridad de salud (como DIGESA, DIGEMID, COFEPRIS, INVIMA, etc.) que autoriza la comercialización de productos que pueden afectar la salud pública.

Este registro verifica que el producto:

  • Es seguro para el consumo humano o uso externo

  • Cumple con normas técnicas, etiquetas y composición legalmente aceptadas

  • Ha sido evaluado por laboratorios certificados o inspección documental


 

🧪 ¿Qué productos suelen requerir registro sanitario?

Tipo de productoAutoridad sanitaria (según país)
Alimentos y bebidas procesadasDIGESA / COFEPRIS / INVIMA
Suplementos alimenticiosDIGESA / COFEPRIS / ANMAT
Cosméticos y productos de higiene personalDIGESA / ANVISA / INVIMA
Medicamentos y dispositivos médicosDIGEMID / INVIMA / ANMAT
Plaguicidas y productos veterinariosSENASA / ICA / SAG

 

 

📍 ¿Cómo verificar si necesitas registro sanitario?

  1. Identifica la partida arancelaria (código HS) de tu producto.

  2. Consulta con:

    • SUNAT (Perú)

    • COFEPRIS (México)

    • INVIMA (Colombia)

    • VUCE (ventanilla única de comercio exterior)

  3. Revisa si está listado como producto de restricción sanitaria o control previo.

  4. También puedes llamar o escribir directamente a la autoridad sanitaria nacional.


 

📌 ¿Y si el producto requiere autorización previa?

Además del registro sanitario, algunos productos necesitan autorización previa de importación, que se tramita antes de embarcar el producto. Por ejemplo:

  • Drogas controladas

  • Equipos médicos usados

  • Alimentos con ingredientes no permitidos en el país

  • Cosméticos con componentes peligrosos o no declarados


 

⚠️ ¿Qué pasa si importas sin este registro?

  • La mercancía será retenida por aduana

  • Podría ser destruida, devuelta o decomisada

  • Recibirás multas o sanciones legales

  • Perderás el dinero invertido en la importación


 

✅ Conclusión

Verificar si tu producto requiere registro sanitario o autorización previa es una obligación y no una opción. Hacerlo te protege legalmente, garantiza la calidad de tu producto y te evita problemas con aduanas.

👉 Siempre valida esta información antes de pagar al proveedor o embarcar la mercancía.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📢 Política Anti-Spam en los Comentarios

En este blog, valoramos la participación auténtica y respetuosa de nuestra comunidad. Para garantizar una experiencia positiva para todos los lectores, aplicamos una política estricta contra el spam en los comentarios.
🚫 Qué Consideramos Spam:

Comentarios que contienen únicamente enlaces promocionales o de afiliado.

Publicaciones repetitivas o copiadas de otros sitios.

Mensajes automatizados o generados por bots.

Comentarios fuera de contexto o sin relación con el contenido del artículo.

Auto-promoción excesiva o solicitudes para seguir cuentas/redes.

Lenguaje ofensivo, engañoso o malintencionado.

✅ Lo Que Permitimos:

Opiniones constructivas y respetuosas.

Aportes personales o experiencias relacionadas con el tema.

Enlaces ocasionales que añadan valor a la conversación (a discreción del moderador).

Preguntas o dudas sinceras relacionadas con el contenido del blog.

🛠 Moderación de Comentarios:

Todos los comentarios pasan por un proceso de revisión. Nos reservamos el derecho de:

Eliminar cualquier comentario que infrinja esta política.

Bloquear a usuarios que insistan en enviar spam o contenido inapropiado.

Reportar actividades sospechosas a las autoridades correspondientes si fuera necesario.

🙏 Tu Colaboración Es Clave:

Ayúdanos a mantener un espacio limpio, útil y acogedor para todos. Si detectas spam o contenido inapropiado, no dudes en avisarnos.

Buscar este blog