martes, 30 de septiembre de 2025

Oportunidad de Empleo en AJE Group

AJE Group es una empresa multinacional de bebidas originaria de Ayacucho, Perú, con presencia en más de 20 países. Aje Group+4Aje Group+4Aje Group+4

Su misión incluye “inspirar y transformar un mundo sostenible”, integrando principios de innovación, eficiencia operativa y responsabilidad social y ambiental como parte de su modelo de negocio. Aje Group+2Aje Group+2

 



 

¿Por qué trabajar en AJE?

Estas son algunas de las ventajas y características que tiene trabajar en AJE, basadas en lo que la empresa promueve y los testimonios disponibles:

Beneficio / CaracterísticaDetalles
Cultura y valoresEn AJE se valora la flexibilidad, la innovación, el trabajo en equipo, la velocidad para adaptarse y la sostenibilidad. Aje Group+3Aje Group+3Aje Group+3
Desarrollo profesionalTienen programas como “Academia AJE” para capacitaciones globales. Aje Group También hay vacantes de practicantes, que permiten aprendizaje real en áreas como Compensaciones, transformaciones digitales, finanzas, etc. Aliados USIL+3Conecto+3Conecto+3
Reconocimiento y ambiente de trabajoOfrecen un ambiente auténtico, de confianza; promueven diversidad y equipos multiculturales. Aje Group+2Computrabajo Perú+2
Beneficios laboralesSe menciona que los salarios fijos están por encima del promedio del mercado, hay remuneración variable, y beneficios emocionales (o “salario emocional”). MyDNA Digital También dan ciertos beneficios específicos en vacantes, como seguro FOLA, dotación de productos, convenios educativos, exposición internacional. Conecto

 

Ejemplo de vacantes recientes

Para tener una idea concreta, aquí algunos ejemplos de puestos ofrecidos recientemente por AJE:

  • Practicante de Compensaciones en Lima. Estudiantes de ciclos avanzados, Inglés avanzado, Office avanzado. Conecto

  • Analista Global de Aplicaciones, para el corporativo en Lima. Desarrollar soluciones tecnológicas, soporte a procesos, mejora continua. Aliados USIL

  • Coordinador Global de Finanzas en sede corporativa. Responsable de gestión financiera, análisis económico-financiero, valoración de empresas, seguimiento de inversiones, etc. Aliados USIL

  • Coordinador Global de Trade Marketing. Experiencia en consumo masivo, diseño de estrategias de marketing, conocimiento de canales de distribución, ventas, etc. Aliados USIL


 

Requisitos comunes

Según las vacantes vistas, estos son los requisitos más frecuentes que pide AJE:

  • Estar en los últimos ciclos de la carrera (o ser bachiller/egresado dependiendo del puesto). Conecto+2Aliados USIL+2

  • Carreras relacionadas con administración, ingeniería industrial, sistemas u otras afines. Conecto+3Aliados USIL+3Conecto+3

  • Dominio del inglés (intermedio a avanzado). Conecto+2Conecto+2

  • Buen manejo de herramientas informáticas: Excel avanzado, Office, algunas vacantes piden Power BI, SQL, etc. Conecto+1

  • Competencias blandas: capacidad de aprendizaje, flexibilidad, actitud positiva frente a retos, buena comunicación, trabajo en equipo. Conecto+1


 

Proceso de selección

El proceso de selección también tiene ciertas particularidades:

  • Suele durar varias semanas, alrededor de 6 a 8 semanas. MyDNA Digital

  • Número de rondas de entrevista: suelen ser entre 3 a 4 entrevistas. MyDNA Digital+1

  • Evaluaciones que pueden incluir pruebas técnicas si el puesto lo requiere, entrevistas de competencias, validaciones de conocimientos. (Aunque los detalles técnicos específicos varían según el área).


 

Lo que debes tener en cuenta

Si estás pensando postular, estos consejos pueden ayudarte:

  1. Prepara tu CV destacando lo práctico. Si eres estudiante, muestra proyectos, prácticas, conocimientos técnicos concretos (por ejemplo, Excel, Power BI, SQL si los tienes).

  2. Mejora tu nivel de inglés si es intermedio o bajo, ya que muchos puestos lo requieren.

  3. Sé proactivo/a en cuanto al aprendizaje, muestra interés real en innovación, mejoras, transformación digital. AJE parece valorar mucho la adaptabilidad y la iniciativa.

  4. Investiga bien la vacante y la unidad de negocio (finanzas, marketing, aplicaciones, comercio, etc.), para adaptar tu postulación.

  5. Prepara ejemplos concretos para entrevistas de cómo hiciste frente a retos, cómo comunicas, trabajas en equipo, lideras o colaboras.

     

     

jueves, 25 de septiembre de 2025

Trabajar en LATAM sin experiencia: Guía completa para conseguir tu primer empleo

Encontrar trabajo sin experiencia en Latinoamérica puede parecer complicado, pero no es imposible. Cada año, miles de jóvenes y personas que buscan su primer empleo logran insertarse en el mercado laboral gracias a estrategias inteligentes, programas de primer empleo y plataformas digitales.

En este artículo te explicaré dónde buscar, qué empleos son más accesibles, cómo destacar tu CV sin experiencia y qué países ofrecen más oportunidades para que puedas comenzar tu camino profesional en la región.


 


 

🔎 1. Entendiendo el mercado laboral en LATAM

Latinoamérica es una región diversa en términos de oportunidades de empleo. Países como México, Chile, Perú, Colombia, Brasil y Argentina tienen programas de apoyo para jóvenes sin experiencia y sectores en crecimiento que buscan talento en formación.

 

Algunos sectores que suelen contratar sin experiencia:

  • Call centers y atención al cliente

  • Comercio minorista y ventas

  • Restaurantes y cafeterías

  • Logística y almacén

  • Startups tecnológicas (pasantías o prácticas)

  • Trabajo remoto para empresas extranjeras (soporte, data entry, asistentes virtuales)


 

📌 2. Primeros pasos para conseguir empleo sin experiencia

 

🧾 Crea un CV enfocado en habilidades

Aunque no tengas experiencia laboral, puedes destacar:

  • Formación académica (colegio, instituto, universidad)

  • Cursos online (Coursera, Google, LinkedIn Learning)

  • Habilidades blandas (trabajo en equipo, comunicación, proactividad)

  • Voluntariados, proyectos escolares o actividades extracurriculares

 

🎯 Optimiza tu perfil en LinkedIn y portales de empleo

Regístrate en plataformas como:

  • Computrabajo, Bumeran, Indeed, LinkedIn

  • Jobint, Glassdoor y Trabajando.com

  • Usa palabras clave como “primer empleo”, “sin experiencia”, “practicante” o “junior”

 

📨 Envía postulaciones personalizadas

Evita enviar el mismo CV a todas las empresas. Ajusta tu postulación según el puesto y agrega una carta de presentación breve explicando tu motivación para aprender.


 

🏢 3. Empresas y programas de primer empleo en LATAM

Algunas compañías tienen programas de trainees o becas laborales para personas sin experiencia. Ejemplos:

  • LATAM Airlines – Programas de prácticas y empleos operativos

  • Grupo Falabella – Contrata jóvenes en áreas de ventas y logística

  • Teleperformance y Atento – Call centers con capacitación incluida

  • Nestlé “Iniciativa por los Jóvenes” – Empleos y prácticas en toda la región

  • Amazon y Mercado Libre – Operarios de almacén y soporte al cliente


 

🌐 4. Oportunidades de trabajo remoto sin experiencia

Gracias a la digitalización, ahora es posible trabajar para empresas internacionales desde cualquier país de LATAM.
Algunas opciones:

  • Asistente virtual

  • Gestión de redes sociales

  • Data entry y transcripción

  • Atención al cliente online

  • Microtrabajos en plataformas como Upwork, Fiverr y Clickworker


 

🧠 5. Consejos para destacar sin experiencia

Capacítate constantemente: toma cursos cortos gratuitos (Google Actívate, Crehana, edX).
Muestra iniciativa: participa en proyectos comunitarios o voluntariados.
Construye tu red de contactos: asiste a ferias de empleo y webinars.
Desarrolla marca personal: comparte en redes sociales contenido relacionado con tu sector de interés.


 

📊 6. Países con más oportunidades para primer empleo en LATAM

Según tendencias laborales 2025, estos países destacan:

  • México: gran demanda en call centers, logística y ventas.

  • Chile: buenos programas de prácticas profesionales y salarios competitivos.

  • Colombia: crecimiento en tecnología y BPO.

  • Perú: alta oferta en retail, restaurantes y servicios financieros.

  • Brasil: gran mercado para trabajos remotos y en startups.


 

✨ Conclusión

Trabajar en LATAM sin experiencia es totalmente posible si sabes dónde buscar y cómo presentarte. Construir tu primer empleo es el primer paso para desarrollar tu carrera profesional, ganar confianza y adquirir nuevas habilidades.

La clave está en:

  • Preparar un CV estratégico

  • Aprovechar programas de primer empleo

  • Usar plataformas digitales

  • Seguir aprendiendo constantemente

Buscar este blog