domingo, 27 de julio de 2025

Cambio del Mercado del Café, Principales Importaciones, Exportaciones y Guía Comercial 2025

¿Sabías que el 66% de los estadounidenses bebe café todos los días, más que agua del grifo? Esta bebida amada por su sabor intenso, aroma único y poder energizante, impulsa una industria global que mueve más de 120 mil millones de sacos al año. Con consumidores exigiendo cafés de origen, comercio justo y empaques sostenibles, el mercado del café vive una transformación profunda.

En este artículo exploraremos:

  • La evolución del mercado mundial del café

  • Los principales países exportadores e importadores

  • La guía práctica para importar café

  • Los desafíos y oportunidades actuales en el comercio del café 


 

 

📈 Participación del Mercado Mundial del Café

El mercado mundial del café sigue creciendo impulsado por la urbanización, la globalización de los gustos y una cultura de consumo cada vez más sofisticada. Según proyecciones actualizadas:

  • Valor de mercado en 2024: USD 97.710 millones

  • Proyección para 2025: USD 102.980 millones

  • Estimación 2033: USD 156.850 millones

  • Crecimiento anual proyectado (CAGR): 5,4%

El café instantáneo representa el segmento de mayor participación, con un valor de mercado proyectado de USD 34.180 millones en 2025, debido a su facilidad de preparación, transporte y comercio internacional.


 

🌍 Principales Países Productores y Exportadores de Café

La producción de café está concentrada en países del cinturón ecuatorial. Los líderes del mercado son:

PaísCaracterística principalTipo dominante
Brasil40% de la producción mundialArábica
VietnamMayor productor de RobustaRobusta
ColombiaCafé Arábica de alta calidadArábica
EtiopíaCuna del café, sabores florales y afrutadosArábica
Honduras, Perú, IndiaExportadores emergentes con perfiles únicosArábica/Robusta

 

 

🌐 Principales Países Importadores de Café

 

🇺🇸 Estados Unidos

  • Mayor consumidor e importador del mundo

  • Consumo promedio: 3.1 tazas diarias por persona

  • Preferencias: café orgánico, en grano y tostado, listo para beber

  • Canales recomendados: tiendas retail, supermercados, e-commerce

 

🇬🇧 Reino Unido

  • Mercado ético y ecológico

  • Alta demanda de cafés certificados (Fair Trade, Rainforest Alliance)

  • Embalajes sostenibles y café especial son clave para destacar

 

🇦🇺 Australia

  • Cultura cafetera muy desarrollada

  • Consumo per cápita elevado

  • Demanda constante y disposición a probar nuevos sabores

 

🇰🇷 Corea del Sur

  • Amantes del café instantáneo y de marca

  • Gran consumo entre jóvenes

  • Necesidad de etiquetado adaptado y diseños llamativos

 

🌍 Oriente Medio

  • Café con importancia cultural y social

  • Preferencia por productos premium y certificados Halal

  • Alta demanda en tiendas de lujo y supermercados


 

♻️ Comercio Ético y Sostenibilidad en el Café

El abastecimiento ético y sostenible se ha convertido en una prioridad para marcas y consumidores. Las prácticas responsables incluyen:

  • Pagos justos a productores

  • Condiciones laborales seguras

  • Agricultura sostenible y certificada

  • Trazabilidad completa de la cadena

Marcas exitosas establecen relaciones directas con cooperativas de café para garantizar transparencia y responsabilidad social.


 

🚚 Guía para Importar Café (Enfocado en EE.UU.)

 

✅ Paso 1: Selección del Producto

  • Tipos populares: café tostado (Arábica y Robusta), molido, instantáneo, cold brew

  • Consejo: el 35% de los estadounidenses prefieren café negro por la mañana

 

✅ Paso 2: Regulaciones Básicas

CategoríaRequisito
AutoridadesFDA, USDA, CBP (Customs and Border Protection)
DocumentosFactura comercial, lista de empaque, certificado de origen, bill of lading
FDARequiere aviso previo (prior notice), especialmente para café no tostado
USDARequiere inspección de plagas en café verde
EtiquetadoIngredientes si hay aditivos; no obligatorio para café puro
ArancelesGeneralmente 0%, pero aplica en cafés con sabor o instantáneos

 

 

✅ Paso 3: Encuentra Importadores en EE.UU.

Plataformas B2B como Tradewheel.com son ideales para conectar con compradores y distribuidores. Algunas ventajas:

  • Registro gratuito para vendedores

  • Contacto directo con minoristas y distribuidores

  • Soporte personalizado y campañas de marketing digital

  • Posibilidad de branding y empaque personalizado


 

⚠️ Principales Desafíos del Comercio de Café

🌡️ Cambio climático

El aumento de temperaturas reduce los rendimientos y amenaza la estabilidad de la oferta.

 

💹 Volatilidad de precios

Las fluctuaciones dificultan la planificación y afectan a productores y traders.

👷‍♀️ Escasez de mano de obra

La recolección es intensiva en trabajo y muchos agricultores enfrentan falta de trabajadores o salarios bajos.


 

📌 Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el mayor país exportador de café?
Brasil, seguido de Vietnam y Colombia.

¿Puede una pequeña empresa importar café?
Sí, especialmente a través de alianzas con cooperativas, brokers y plataformas B2B.

¿Cuál es la diferencia entre Arábica y Robusta?

  • Arábica: más dulce, ácida y aromática

  • Robusta: más fuerte, amarga, con más cafeína


 

✅ Conclusión

El comercio global del café es vibrante, competitivo y lleno de oportunidades. Desde entender el comportamiento del consumidor hasta navegar las regulaciones de importación, el éxito en este sector depende de la estrategia, la ética y la calidad.

Si estás pensando en entrar al negocio del café o ya formas parte de él, ahora es el momento de aprovechar las plataformas digitales, establecer relaciones sostenibles y ofrecer productos que reflejen las exigencias modernas del consumidor.

☕ ¿Listo para comenzar tu aventura en el comercio del café?
Explora mercados B2B como Tradewheel.com y conecta hoy mismo con importadores globales de café.

Cómo Importar Café: Guía Completa 2025 – Costos, Aduanas y Proveedores

Importar café puede ser una excelente oportunidad de negocio si se entiende y ejecuta correctamente. Con la creciente demanda mundial de café de calidad, miles de emprendedores están buscando cómo importar café desde países productores como Brasil, Vietnam o Colombia. Esta guía te explicará paso a paso cómo importar café, los costos involucrados, los requisitos aduaneros, cómo encontrar proveedores confiables y qué riesgos debes considerar para construir un negocio rentable y sostenible.

 



 

¿Por Qué Importar Café?

El café es la segunda mercancía más comercializada del mundo después del petróleo, con un valor de mercado estimado en USD 145,84 mil millones en 2025, y se espera que alcance los USD 201,41 mil millones para 2032. El auge de cafeterías especializadas, el consumo en el hogar y las tendencias éticas han impulsado este crecimiento.


 

Principales Países Productores de Café

Los principales países exportadores de café ofrecen perfiles únicos de sabor y calidad:

  • Brasil: Mayor productor. Café arábica con notas a nuez y chocolate.

  • Vietnam: Robusta fuerte y con más cafeína, ideal para mezclas industriales.

  • Colombia: Café arábica suave, con cuerpo medio y alta calidad.

  • Etiopía: Considerado la cuna del café. Aromas frutales y florales.


 

Tipos y Clasificación del Café

Hay dos tipos principales de café:

  • Arábica (Coffea Arabica): Suave, aromático, más costoso.

  • Robusta (Coffea Canephora): Amargo, fuerte, mayor contenido de cafeína.

La calidad se determina mediante el proceso de cupping y puntuaciones de la SCA (Specialty Coffee Association). Un café de especialidad debe tener una puntuación superior a 80/100.


 

Tendencias del Mercado del Café en 2025

  • Crecimiento del café orgánico y de un solo origen

  • Incremento de demanda de café ético (Fair Trade, Rainforest Alliance)

  • Importación de granos verdes para tostado local personalizado


 

Cómo Importar Café – Paso a Paso

 

1. Investigación de Mercado

Estudia las preferencias de tus clientes, consumo promedio, y tipos de café populares. Herramientas como Google Trends, Statista y reportes de ICO te ayudarán.

 

2. Elegir el Tipo de Café

Decide si vas a importar:

  • Café verde (sin tostar)

  • Café tostado o molido

  • Café soluble (instantáneo)

 

3. Requisitos de Importación y Aduana

Dependen del país, pero suelen incluir:

  • Registro como importador

  • Certificación sanitaria o alimentaria

  • Número de importador (IRS/EIN en EE.UU.)

  • Aviso previo a la FDA (si importas a EE.UU.)

  • Certificado fitosanitario y de origen

Consulta con aduanas o un agente especializado en tu país.

 

4. Elegir el Método de Envío

  • Aéreo: Rápido pero costoso ($3 a $6/kg). Ideal para pedidos urgentes o muestras.

  • Marítimo: Económico para grandes volúmenes ($1000-$3000 por contenedor). Ideal para granos verdes.

 

5. Encontrar y Verificar Proveedores de Café

 

Mejores Plataformas para Encontrar Exportadores:

  • Tradewheel.com: Plataforma B2B confiable con proveedores verificados. Puedes comparar precios, solicitar certificaciones y contactar directamente.

  • Cooperativas de café: Compras éticas directas a pequeños productores, mayor trazabilidad y sostenibilidad.

 

Criterios para Elegir un Buen Proveedor:

ConsideraciónImportancia
Años de experienciaMás confiables y conocen regulaciones
Certificaciones (Orgánico, Fair Trade)Garantizan estándares éticos
Solicitar muestras previasVerificar calidad del producto
Puntuación SCAEvalúa la calidad de sabor y aroma
Comunicación clara y continuaReduce errores y malentendidos

 

Costos de Importar Café

 

1. Costo del Producto

  • Arábica: $3 a $6/kg

  • Robusta: $1.5 a $3/kg

  • Especialidad: $10+/kg

 

2. Flete Internacional

  • Aéreo: $3 a $6/kg

  • Marítimo: $1000–$3000 por contenedor

 

3. Aranceles e Impuestos

Dependen del país. Ejemplos:

  • EE.UU.: 0% para café verde, pero regulado por la FDA

  • UE: Varía según tipo (tostado o verde)

  • Latinoamérica: 5-20% promedio + IVA

 

4. Otros Costos

  • Embalaje y etiquetado

  • Transporte nacional

  • Almacenamiento

  • Corretaje aduanal

  • Seguro de carga

👉 Calcula el precio por kg “puesto en almacén” antes de fijar tu margen de ganancia.


 

Despacho Aduanero: Documentos Clave

  • Factura comercial y lista de empaque

  • Bill of Lading / Guía aérea

  • Certificados fitosanitarios y de origen

  • Aviso anticipado FDA (EE.UU.)

  • Códigos HS correctos:

    • Café verde: 0901.11

    • Café tostado: 0901.21

Contratar un agente de aduanas facilita todo el proceso legal y reduce riesgos.


 

Gestión de Riesgos y Control de Calidad

  • Contrata seguros para proteger tu envío

  • Solicita inspecciones previas al embarque

  • Define Incoterms (FOB, CIF) claramente con el proveedor

  • Monitorea humedad, empaque y almacenamiento

Empresas como SGS o Bureau Veritas ofrecen servicios de control de calidad internacional.


 

Cumplimiento Legal y Normativo

Para evitar multas o incautaciones:

  • Verifica registro como importador

  • Cumple con normativas de etiquetado y trazabilidad

  • Si es orgánico o Fair Trade, asegúrate de contar con los certificados válidos en el país destino

  • Usa los códigos HS correctos


 

Conclusión

Importar café puede ser altamente rentable si se gestiona bien. Requiere conocer el mercado, cumplir con regulaciones, elegir proveedores éticos y optimizar costos logísticos. Con una estrategia bien estructurada, puedes construir una marca de café competitiva y sostenible.

🌍 ¿Listo para comenzar? Conéctate hoy con proveedores verificados en plataformas como Tradewheel.com y lleva tu negocio de café al siguiente nivel.


 

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Necesito licencia para importar café?
Sí, en la mayoría de países necesitas una licencia de importador y certificaciones sanitarias.

¿Qué país es mejor para importar café?
Brasil, Colombia, Vietnam y Etiopía lideran por calidad y disponibilidad.

¿Cómo saber si el café es de calidad?
Solicita muestras, verifica puntuación SCA, y certificados de origen y humedad.

¿Cuánto cuesta importar café?
Depende del tipo, país de origen y método de envío. El café verde Arábica cuesta entre $3–$6/kg más logística e impuestos.

 

Buscar este blog